miércoles, 24 de agosto de 2011

COMER PAN??
Comer pan, blanco o integral, parece haberse convertido en un todo un rito iniciación. Comidas enteras giran alrededor de su consumo, y si le preguntas a la gente si renunciarían a comer
pan, la mayoría te contestaría con un enfático, “¡NO!”Personalmente, no consumo mucho pan y no me resultaría particularmente difícil renunciar a él; sin embargo, las dietas de algunos individuos, incluso culturas enteras, giran alrededordel mundo del trigo y el pan. ¿No me crees? Dale un vistazo a estas estadísticas de locura del pan:- La mayoría de los estadounidenses consumen una barra y media de pan a la semana.- Una persona consume un estimado de 87,000 rebanadas de pan en el transcurso de su vida.- Además de las barras de pan, los estadounidenses también comen 5,000 panes para perritos calientes (hot dogs)- Los estadounidenses consumen aproximadamente 12,000 bollos para hamburguesa en su vida.¡Eso es un montón de trigo! Estas cifras no toman en cuenta los bolillos o pasteles, así que si agregas estas dos categorías podrás ver que el pan es indispensable para los estadounidenses.Después de mucho investigar honestamente te puedo decir que el pan, sin importar el tipo que consumas, es malo para ti. De todo corazón creo que el alto consumo de pan es uno de losprincipales causantes de la creciente incidencia de enfermedades cardiacas y diabetes tipo 2. Con el fin de ayudarte a romper con este hábito de comer pan, he recopiladouna lista de maneras para evitar este alimento y alternativas que puedes usar en su lugar.Maneras para Evitar el Consumo de Pan y Alternativas1. En el desayuno, incorpora proteínas de alta calidad en lugar de pan.En el desayuno prueba con unos huevos orgánicos revueltos con vegetales salteados y ajo. Si no te gustan los huevos, come un yogurt de buena marca y agrégale bayas frescas y almendrasrebanadas. Los huevos duros también son una grandiosa alternativa y serán mucho más eficientes a la hora de llenar tu estómago en la mañana.2. Haz tus sándwiches sin pan y busca otras alternativas para el almuerzo.No necesariamente tienes que tener pan para hacer un sándwich. Por definición un sándwich es un material estructural compuesto por capas. Ese material estructural no tiene por qué ser pan.Haz la prueba utilizando lechuga, espinacas u hojas de col par envolver tu pechuga orgánica asada con una rebanada de piña a la parrilla. Si quieres ser un poco aventurero e intentar algo nuevo, usa ensaladas o los sobrantes de la cena de ayer. Otra excelente alternativa es hacer una gran sopa de verduras, ¡solo mantente alejado de las galletas saladas!3. Prepara tus refrigerios para todo el día.Mucha gente recurre al pan cuando se pasa su hora de comer y ya se están muriendo de hambre. Para evitar que te pase esto, ten siempre a la mano un refrigerio. Pica verduras, frutas, ten unpoco de mantequilla de cacahuate natural y no batallarás durante el día. Ah,. El agua es maravillosa para mantener lleno tu estómago. Solo conviene hacerlo ocasionalmente. El consumo de agua indiscriminadamente nos conduce a la incontinencia. 4. Prueba los panes integrales germinados.Si sencillamente no puedes dejar totalmente el pan, te sugiero que llenes tu alacena con pan de grano germinado. Usualmente este pan no contiene ningún tipo de trigo, además de que los granos germinados son uno de los granos más saludables que puedes comer. Cuando se permite que los granos germinen, su contenido vitamínico se incrementa y se neutraliza el ácido fítico(químico que inhibe la absorción apropiada de los nutrientes).Como los panes de granos germinados son tan nutritivos, y se muelen de manera tal que permite que sus nutrientes sean rápidamente usados por nuestros cuerpos, nunca necesitan serfortificados como ocurre con la mayoría de los panes comerciales. Puedes conseguir granos germinados en otras formas, tales como pitas, tortillas y panecillos.Como puedes ver es viable llevar una vida sin pan y seguir comiendo una amplia variedad de alimentos. Haz la prueba unas cuantas semanas e incorpora panes de grano germinado, estoyseguro de que tú también verás que el pan no era tan importante o tan necesario como pensabas cuando se trata de sentirte lleno y satisfecho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario